A mediados de agosto se cumplieron 20 años de la primera victoria de Valentino Rossi en un GP.

Salvador_Canellas

“El Doctor” atesora 114 en el momento de escribir estas líneas y no hay otra por la que más veces se le haya preguntado que por aquélla que abrió la lista, en el GP de la República Checa de 1996. Fue en Brno y, al llegar este año de nuevo al circuito checo, habló otra vez emocionado de aquel momento que definió como un sueño hecho realidad. Da igual el número de triunfos conquistados, porque es ley de piloto asegurar que no hay sensación igual como la de la primera vez. El estreno en lo más alto del podio en un GP es algo que jamás se olvida y en España son ya 40 los que saborearon algo así, gracias a la incorporación este curso a ese selecto grupo de Jorge Navarro y Joan Mir.

 

Gracias a Salvador Cañellas a lomos de su Bultaco TSS 125, el 5 de mayo de 1968 fue la primera vez que sonó el himno español en una ceremonia de entrega de trofeos.

El que abrió la senda fue Salvador Cañellas, en el GP de España 68 de 125cc disputado en el circuito de Montjuïc. El catalán voló aquel 5 de mayo a lomos de su Bultaco TSS 125 y le metió la friolera de medio minuto a su perseguidor (29.200 para ser exactos). Aquélla fue la primera de las 542 que implicaron que sonara el himno español en una ceremonia de entrega de trofeos. Insisto, en el momento de escribir estas líneas, a últimos de agosto y en vísperas de otras dos citas, las de Gran Bretaña y San Marino, porque pueden llegar más en cualquier momento.

Bultaco
Bultaco

«Cuando me dicen “fuiste el primero”, pues digo, claro, a alguien le tenía que tocar. La mía fue una victoria inesperada porque entonces todo se lo repartían ingleses e italianos. En 1968 nadie contaba con nosotros. Era el inicio de los japoneses, Yamaha tenía una dos cilindros que corría muchísimo más que la nuestra. En Bultaco luchábamos contra motos con válvula rotativa, con las MZ, motos con un pelo más de salida y que corrían 50 km/h más. Cuando iba tercero vi parada una Yamaha, me parece que la de Read, y poco después la de Ivy… Se me puso bien la carrera y al final gané por delante de Ginger Molloy. ¡Caray, fue una victoria yo diría que inesperada!», recordaba el catalán hace un par de años en AS, en una entrevista motivada por la llegada de las 500 victorias españolas (Marc Márquez en Indianápolis).

El que más veces ganó de los nuestros fue el maestro Nieto, que lo hizo hasta en 90 ocasiones entre la primera de todas, la de Alemania 69 de 50cc, y la última, en Francia 85 de 80cc. Al “doce más uno” le acompañan en ese podio de los tres primeros dos pilotos en activo y con posibilidades de seguir creciendo en este apartado: Jorge Lorenzo con 64 y Márquez con 53. La lista de los 40 nombres que aparece en la tabla adjunta a estas líneas aglutina a una parte importantísima de la historia de nuestro motociclismo y este año se han sumado a ese selecto club dos nuevos nombres…

Joan Mir
Joan Mir

Joan Mir se estrenó con un brillante triunfo en el Red Bull Ring Austriaco. Fue su primera aparición en un podio mundialista y lo definió como “un sueño hecho realidad”.

Se trata de los de Navarro, que se impuso con su Honda en el GP de Cataluña, y de Mir, que venció con su KTM en el de Austria, ambos en Moto3. En el caso del valenciano, se dio la circunstancia de que se convertía en el ganador número 39 de un GP para el motociclismo español. Justo el 39… Ese era precisamente el dorsal que lucía el malogrado Luis Salom dos días antes de la victoria de un Navarro que, como no podía ser de otro modo, se la dedicó. Y también lo hizo su paisano Mir cuando se estrenó unas carreras después con un brillante triunfo en el Red Bull Ring austriaco. En el caso del mallorquín suponía, además, su primera aparición en un podio mundialista y lo definió como “un sueño hecho realidad”.

40 sueños

Los sueños a veces se cumplen y en las motos hay 40 nombres españoles que dan fe de ello. Cada uno tiene su historia y su circunstancia, pero todos coincidieron, coinciden y coincidirán en que habían soñado con un día así, que nunca se olvida y que es especial a todos los demás, por mucho que luego lleguen más victorias e incluso algunos sigan alcanzando sueños en forma de títulos.

40 historia

 

Fuente foto Destacada: Licencia CC Attribution-Share Alike 3.0; Autor: Hans Peters / Anefo
Fuente foto Joan Mir: Licencia CC Attribution-Share Alike 2.0; Autor: Takayuki Suzuki
Fuente foto Bultaco: Licencia CC Attribution-Share Alike 4.0 International; Autor: Peprovira
Fuente Salvador Cañellas: Licencia CC Attribution-Share Alike 4.0 International; Autor: Peprovira

 

Valora este artículo sobre los 40 sueños cumplidos
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (27 votos, promedio: 4,81 de 5)
Cargando...

Mela Chércoles

Enviado especial de Diario As y la Cadena Ser@ a los Grandes Premios de MotoGP. Estuve en Mediaset MotoGP cinco inolvidables temporadas. Con la maleta a cuestas…

Ver todos

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.