Por eso Dick Glover, el ingeniero jefe de McLaren en la F1 se puso a soñar sobre cómo debería ser una motocicleta. Aparentemente no importa si te aburres de soñar siempre sobre cómo será el coche del futuro si también puedes soñar sobre cómo será la moto que cambiará la historia. El resultado fue la Ecosse ES1 Spirit.

KENNEDYKennedy dijo en una ocasión que quería rodearse de gente capaz de soñar sobre cosas que nunca habían existido antes y eso es lo que hizo Dick: llamó a otros dos ingenieros de la F1 que nunca habían diseñado una motocicleta, Andy le Fleming y Richard Tyrrell, y se pusieron a soñar en una moto como ninguna que hubiera existido antes.

Basta echar un vistazo a la primera ley de Newton para saber que las cosas no cambian por sí solas y hay que soñar con ellas con verdadero empeño para que cambien.

Empezaron por lo más básico, dónde sentar al piloto. El problema fundamental de las motos para ellos era la aerodinámica y para mejorarla tendrían que sentar al piloto lo más abajo posible. Simplemente se trataba de resolver todos los problemas que aquello planteaba.

La mayor limitación para hacer eso radica en la posición de los reposapiés. Si los bajas mucho en una moto de diseño convencional te quedas sin espacio para inclinar en las curvas.

Por eso, para bajarlos y aún así tener espacio para inclinar la moto, las estriberas tienen que estar muy cerca una de otra y eso es imposible porque el basculante se lo impide.

Eso es lo malo de los sueños, que tienen sus propias reglas, a menudo opuestas a las del mundo real y eso los hace muy complicados de convertir en realidad.

IsaacNewton-1689

Para resolverlo no tuvieron más remedio que inventar un nuevo tipo de caja de cambios en el que la cadena salía por el centro en vez de hacerlo por uno de los lados y movía otra cadena que accionaba un eje de transmisión colocado en el centro del basculante, que a su vez accionaba un engranaje con otra cadena que movía la rueda trasera.

Podrían haberse mantenido dentro de lo convencional, pero eso hubiera sido tan aburrido como esas personas que beben dos litros de agua y duermen, como mínimo, ocho horas.

 

También re diseñaron la suspensión delantera con un basculante monobrazo, lo que significaba que no necesitaban un chasis convencional por lo que ambos basculantes se anclaban directamente al motor. Además, eso permitía una mejor refrigeración ya que nada impedía que el aire llegase directamente a los radiadores.

Basta echar un vistazo a la primera ley de Newton para saber que las cosas no cambian por sí solas y hay que soñar con ellas con verdadero empeño para que cambien.

Al final somos más de hacer lo complicado, porque es lo más sencillo. Son muy pocos los que estudian todos los días un poco y muchos los que lo dejamos todo para el día antes del examen, o los que nos intentamos ligar a la guapa en vez de a la amiga fea.

Para la dirección utilizaron otra solución poco convencional, los semimanillares están montados sobre el bastidor, proporcionando una conexión directa entre los manillares y la rueda delantera, lo que mejora el feeling que transmite el neumático delantero.

Y por supuesto, barras de torsión en vez de muelles, porque son más compactos y actuaban sobre basculantes que se unían al motor a través de amortiguadores similares a los usados en la F1.

cuando empezamos a soñar con secuelas

Con esta configuración, además del uso de materiales compuestos ultra ligeros, permitían que una motocicleta de 4 cilindros en línea, 1000cc, 200cv pesase sólo 120kg, y tuviera una resistencia al viento un 50% menos que una motocicleta convencional.

Uno puede juzgar a una persona sin equivocarse mucho simplemente conociendo sus sueños.

Cuando Dick mostró sus ideas a los grandes fabricantes japoneses, le respondieron con una de esas frases que te rompen los sueños en mil pedacitos y los dejan tan útiles como una lluvia de confeti.

“Empezar con una página en blanco está bien… si no tienes nada bueno que conservar”.

Y así, sin avisar, en un momento los sueños se vuelven tan irreales que tienes que dejar de creer en ellos. Dick dejó su sueño como se deja un chicle con el que llevas ya mucho tiempo, con desgana porque aún recuerdas el sabor original, pero sabiendo que tarde o temprano necesitarás uno nuevo.

Y así se terminó el sueño de hacer algo tan radical que cambiase la manera de hacer las cosas hasta ese momento. ¿Triste? Bueno, sí y no, hay algo profundamente tierno en llegar a un momento culminante de la historia y que pase apenas sin rozarte porque te pille soñando.

Fuente foto simulación CFD: Licencia CC Attribution-Share Alike 4.0 International; Autor: JPatrickhaas

Valora este artículo sobre cuando empezamos a soñar con secuelas de sueños que ya hemos tenido, hay que empezar a preocuparse
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (27 votos, promedio: 4,81 de 5)
Cargando...

Club Pont Grup Magazine

Ver todos

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.