Nunca he tenido ninguna duda de que la DGT sabe que soy muy fotogénico. Además debe compartir el mismo gusto que yo por mis vehículos, a juzgar por la cantidad de fotos que me ha hecho durante este verano.

Unas veces por simple despiste, otras merecidamente y otras sin ser consciente de ello, el caso es que el cartero, cuando regreso de vacaciones, me viene a ver casi todas las semanas con alguna fotografía que adjuntar al álbum veraniego. Por supuesto no es para estar orgulloso de ello e intento evitarlo por todos los medios, pero hasta Pegasus, el famoso helicóptero de la DGT, me ha enviado una foto en contra-picado con tres mediciones de velocidad, que arrojan como valor medio otros cien euros para el fisco. Un desastre, vamos.

Pero hay que asumir las consecuencias, aprender de los errores y tratar de evitar que no se produzcan en el futuro. Ahora, cuando te notifican una multa de tráfico y estás completamente seguro de que tú no has cometido esa infracción, ¿qué hacer? Yo lo tengo bien claro: contar con los mejores seguros de Pont Grup. Siempre nos puede pasar algo como esto y hay que estar cubierto de la mejor manera posible. Atentos porque el caso no tiene desperdicio.

YAM XTZ1200WC paisajeEs el comienzo del verano, parece que todos los astros se alinean, dispongo de tres semanas de vacaciones, me acaban de dejar una unidad para la prensa de la flamante Yamaha Super Ténéré y uno de los viajes a los que “tenía ganas” está apunto de comenzar. La Plaza Roja de Moscú en el punto de mira y muchos kilómetros de ruta por recorrer a través de Europa.

Todo suena de maravilla, además la XT1200Z Super Ténéré que me han prestado no es la versión normal, no. Tengo la suerte de tener entre mis piernas la Worldcrosser, toda llena de carbono hasta la bandera, con protecciones adicionales en cárter, cardan y freno trasero, fabricadas en aluminio negro anodizado, que a buen seguro vendrán de perlas en alguna de las carreteras rusas por las que tendré que circular.

Hasta el escape Akrapovic que incluye el kit Worldcrosser emite un sonido increíble, que me acompañará como una dulce melodía durante toda mi ruta.

La verdad es que en ese momento no sabía qué me iba a encontrar en esta aventura y el Russian style de los conductores y las calzadas rusas me tenían bastante preocupado. Carreteras sin apenas arcén, pueblos con mucho tráfico pesado, Ladas que se caen a pedazos… En definitiva, conducir en Rusia es una actividad peligrosa. De hecho, no sé si os habréis fijado en la cantidad de vídeos que hay por la red en los que se ven increíbles atrocidades grabadas por los rusos en sus coches. Parece que casi todos los conductores rusos dispongan de una cámara en el salpicadero para registrar todo lo que ocurre. Y así es, no os quepa duda.

La grabación de una cámara es la única forma real de que un testimonio tenga validez efectiva ante los tribunales rusos. Olvídate de los testigos. Las compañías de seguros rusas son expertas en negarse a pagar a menos que haya pruebas contundentes sobre lo sucedido. Por eso disponemos de todas esas grabaciones circulando por la red. En este aspecto legal estoy bastante tranquilo también, ya que tengo contratados en Pont Grup toda clase de seguros que me permitan tener cobertura para este tipo de imprevistos.

 

YAM XTZ1200WCEl viaje fue impresionante, tal y como lo había imaginado. Poner rumbo norte para atravesar España, llegar a Francia y visitar Orleans, pasar a Alemania, Colonia, Postdam, cruzar Polonia, Varsovia y directo a la frontera Bielorrusia, fue parte de la ruta que realicé, a grandes rasgos. Acostumbrarse a la manera de conducir de la región, tampoco fue demasiado problemático, como había imaginado al principio. Rumbo a la capital de la Gran Madre Rusia comienzan sus carreteras de circunvalación con un tráfico especialmente ralentizado en cuanto te aproximas a unos 100 kilómetros de Moscú. El cielo despejado, el sol poniéndose al atardecer… Qué mejor manera de hacer una entrada en la Plaza Roja. Tres días para intentar ver lo máximo en la capital y vuelta para casa.

 

En definitiva, las vacaciones soñadas. Pero ya en España, de vuelta al hogar, dejando la Super Ténéré con un magnifico sabor de boca, una vez descansado, asentado y comenzando de nuevo la rutina del día a día, el señor cartero, que me debía estar echando mucho de menos, me trae un misiva, certificada y desde Moscú.

Descubro con asombro que lo que rebasa la línea continua no es mi moto, sino su sombra… ¡Me han multado por pisar la línea continua con mi sombra!

No puede ser. Enseguida comprendí que la maldición de las multas me persigue incluso hasta los últimos rincones del viejo continente. Abro la carta. No entiendo demasiado el ruso pero es una multa con su foto y todo. Entre el contexto y lo que me ayuda “San Google” a traducir, deduzco que no es por exceso de velocidad, sino por rebasar una línea continua en una de las autovías que dan acceso a Moscú. Pero, eso es imposible, no soy consciente de haber cometido semejante tropelía. Además, recuerdo perfectamente que el arcén de esa carretera estaba muy sucio como para meterse a circular por él con la moto.

Me fijo en la foto y descubro con asombro que lo que está rebasando la línea continua no es mi moto, sino la sombra que proyecto contra el asfalto. No puede ser. Me han multado por pisar una línea continua con mi sombra.

Menos mal que tengo contratado con Pont Grup un servicio de gestión de multas, por lo que dejé todo en sus manos. A los pocos días ya habían realizado la pertinente reclamación ante las autoridades rusas para que anularan la multa que tan gratuitamente me habían adjudicado.

Ese radar maldito que no distingue una XT1200Z Super Ténéré de una sombra también me había etiquetado en una foto y si no llega a ser por la gestión de multas del seguro de Pont Grup, otra que hubiera archivado en el álbum del verano.

 

XT1200Z SUPER TÉNÉRÉ WORLDCROSSERLa Super Ténéré Worldcrosser* muestra a los trotamundos exploradores una nueva forma de viajar por todo el mundo. Totalmente equipada con una exclusiva gama de componentes y de un ligero chasis, esta máquina de altas prestaciones está diseñada para pilotos aventureros que quieren una moto sumamente apta para todo tipo de retos difíciles que se encuentran en el Globo.

Con la creación del modelo conceptual Worldcrosser, Yamaha ha puesto de manifiesto el verdadero espíritu de la Super Ténéré. Con la incorporación de unos pocos componentes especiales y la sustitución de algunos de los componentes estándar, es moto aventurera está lista para las aventuras más excitantes y exigentes.

*La Yamaha Worldcrosser es una moto conceptual para inspirar a los pilotos de aventura de todo el mundo y no va a entrar en producción.

Fuente Yamaha: Yamaha

 

 

¿Qué te ha parecido este artículo sobre la DGT me ha etiquetado en una foto ?
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (35 votos, promedio: 4,94 de 5)
Cargando...

Albi Albarrán

Las motos, mi pasión desde los 16 años: pilotarlas, destriparlas, probarlas, escribir sobre ellas, o simplemente admirarlas. No hay especialidad motociclista que se me resista.

Ver todos

Añadir comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.