Cada vez somos más las mujeres las que nos introducimos en el mundo de la competición, que nos animamos a descubrir ese mundo. A pesar de ser aún un porcentaje muy bajo ya no es raro que haya una mujer en una parrilla de salida y eso, es un progreso.
Este año he tenido el placer de participar en el Enduroc, un carrera de Enduro-cross que se celebra cada año en el la Finca de Les Comes, Soria. Es una dura prueba que marca el fin de temporada de Enduro. Cada año reúne alrededor de 300 participantes tanto profesionales como aficionados. Este año, entre esos 300 había 5 mujeres, un número escaso pero suficiente para hacernos notar.
Al igual que en el Enduroc, pasa en otro tipo de disciplinas, campeonatos nacionales donde cada año más mujeres se suman a competir. Esta carrera fue mi primera experiencia de competición en la modalidad de Enduro y me gustaría compartirla para animar a más mujeres a participar, ya sea en esta o en cualquier otra carrera del mundo del motor.
¿Qué es el ENDUROC?
La prueba tiene un recorrido de entre 35 y 40 kilómetros al que se le dan una o dos vueltas dependiendo de la categoría. Las diferentes categorías son:
- Categoría RACE of CHAMPIONS (ROC) para pilotos profesionales o los más expertos.
- Categoría AMIGOS, destinada a aficionados.
- Y la categoría JUNIOR para niños.
Cada una consta de una sesión de entrenamientos y una carrera, repartidas entre sábado y domingo según la categoría.
Mi experiencia
Es una de las pruebas más duras que he realizado en mi vida pero sin duda también la más divertida. Durante la carrera encuentras trialeras que parecen no tener fin, rocas de todos los tamaños y zonas con diferentes pruebas como saltos, troncos, curvas cerradas y rocas apiladas.
La prueba empieza con una salida de aproximadamente 300 pilotos, cuando el quad de la organización pasa por delante de tu moto puedes comenzar. El inicio del recorrido es tranquilizador, con carriles amplios y fácil de superar pero en el momento de la salida se asemeja más a un campo de batalla donde debes intentar no colisionar con otros participantes, cosa que resulta casi imposible. Según avanzas empieza el terreno divertido, se complica con fuertes subidas y bajadas de rocas y el carril se va estrechando, es una buena manera de calentar para lo que viene después.
Empieza una de las partes más técnicas, se trata de un circuito hecho por el hombre lleno de pruebas donde hay que demostrar la destreza con la moto: saltos individuales y dobles, zanjas, troncos, curvas complicadas y más ejercicios.
Cuando superas esa ardua zona vuelves a la naturaleza y al Enduro puro y duro. Kilómetros y kilómetros de zonas donde únicamente cabe una moto con obstáculos propios de las montañas de la zona. La adrenalina y el nivel de exigencia es máximo, ya que tienes que seguir superando las pruebas sin detenerte. Este año las lluvias habían dejado mucho barro y charcos por el camino, lo que complicaba aún más el avance. Muchos pilotos se quedaban encallados en los enormes charcos con las motos ahogadas por el barro.
Llegados a este punto estabas casi sin fuerzas y quedaban muchos kilómetros por terminar.
Lo que nos esperaba hasta la meta era una mezcla de secciones de naturaleza y pruebas creadas. Eso sí, las trialeras más duras estaban casi al final, en lo alto de la montaña. En estos puntos en donde se respiraba la solidaridad de los participantes, los pilotos aparcaban sus motos en los laterales para ayudar a aquellos que no conseguían avanzar.
Ambiente del evento
El compañerismo en pista es un tema a destacar de esta prueba, sobretodo en la categoría amigos donde muchos grupos iban juntos durante todo el recorrido. Si tienes un problema seguro que alguien se para a ayudarte.
En cuanto a la afición, eran un punto clave para la motivación. Mientras avanzabas por el circuito técnico numerosos espectadores animaban desde los laterales y eso te da fuerzas a casar lo mejor de ti y seguir avanzando.
En los alrededores del circuito se podían encontrar las diferentes carpas de los equipos, tiendas, una zona de restauración y varias zonas de descanso desde donde disfrutar del espectáculo.
Moto
Realicé la carrera con una Montesa 4RIDE. Una moto de trial que había sido adaptada para Enduro, siguiendo las normativas del Enduroc. Es una moto perfecta para empezar y para mujeres que no sean muy altas. Se llega al suelo sin ningún problema y resulta muy fácil de conducir.
Tiene 258,9 cc, 4 tiempos y 5 velocidades. Su peso es poco mayor a los 80kg lo que la convierte en una moto ligera y muy manejable. Al ser una moto pensada para trial posée marchas cortas pero de gran potencia, esto la hace perfecta para las rocas o subidas más difíciles.
Debido a su poco peso, su potencia y agilidad fue una moto perfecta para el complicado terreno del Enduroc, supera sin problema los obstáculos dando una gran sensación de fluidez en la conducción y seguridad. Dentro de poco saldrá al mercado con arranque eléctrico y eso será un punto más a destacar de esta moto, se agradece mucho cuando empiezas a estar cansado y tienes que arrancar.
Es una moto muy recomendable para aquellas que se quieran iniciar en esta modalidad.
No se trata únicamente de una carrera, sino de un evento en el que puede participar todo tipo de personas. Los profesionales o más experimentados se despiden con ella de la temporada de Enduro mientras que a los aficionados se les brinda la oportunidad de participar en una carrera, introduciéndose así en el mundo de la competición. No se olvidan de los más pequeños, para los cuales es un fin de semana donde mejorar e ir comprendiendo cada vez mejor el ambiente de las carreras.
Esto fue una carrera de Enduro pero lo mismo pasa en otros entornos, ya sea de asfalto o de tierra. En el mundo de la competición se aprende mucho, llevas tus habilidades a sus límites y sacas lo mejor de tí mismo.
Para los que estamos empezando no importa tanto el resultado sino la superación propia y la experiencia, es una manera de crecer y aprender. Una vivencia muy aconsejable para cualquier persona que se sienta atraída por el mundo del motor y realmente espero encontrarme a más mujeres en las siguientes carreras que pueda disputar.
Valora este artículo sobre El ENDUROC, una carrera también para mujeres
Fotos:
Javi Echevarría Ruiz- @livelike_javi_thewho
Añadir comentario